Piel del espacio: Encuentro con los libros de artista de Eduardo Chillida. Fondo y figura de la naturaleza y el arte
“En el momento en que el hombre se ha confesado que tiene menos que nunca un conocimiento riguroso de lo que es, sin que le espante ninguna respuesta posible a esta cuestión, parece haberse alojado en él un nuevo denuedo de veracidad; el denuedo de plantearse este problema esencial de un modo nuevo, sin sujeción consciente –o sólo a medias consciente– a una tradición teológica, filosófica y científica, como era usual hasta aquí; el denuedo de desenvolver una nueva forma de la conciencia y de la intuición de sí mismo, aprovechando a la vez los ricos tesoros de saber especializado, que han labrado las distintas ciencias del hombre”. Afirma Max Scheler en 1928, poniendo punto final al prólogo de su libro El Puesto del Hombre en el Cosmos . Punto de inflexión, horizonte en el límite, que sitúa aún hoy, ya bien comenzado el siglo XXI, el drama vital y esencial del ser humano en la necesidad de verdad . Necesidad personal que afirma la intimidad como templo o lugar de valor –lugar de verdad–, umbral de conciencia que se realiza en el tiempo y manifiesta de un modo u otro la propia realidad en el encuentro de uno mismo con el mundo. Un mundo que es naturaleza, sociedad, cultura, tradición, fuente de innumerables preguntas e innumerables respuestas que parecen hacer perder toda posibilidad de verdad .
Y sin embargo… “Eppur…” –parafraseando a Galileo–. La verdad existe. Ya en la persona. Ya en la sociedad. Ya en la ciencia. Ya en el arte. Llegar a acuerdos entre las diferentes verdades, comprender y respetar la verdad ajena tanto como la propia, quizá sea el reto más importante de este siglo XXI. Un reto al que se suma este libro, lector –que tienes entre las manos–, testimonio y testigo de una pluralidad de voces animadas todas, en su singular espíritu, de un único afán de verdad.
Autor: Bodelón, Luis
ISBN: 978-84-96282-25-4